Realizó sus estudios académicos en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá complementándolos en 1986 con estudios de Pintura y Dibujo en el Taller del Maestro David Manzur
Desde 1982 dirige el Taller de Grabado de Arte Gráfico Dos en Bogotá, Colombia . Entre 1995 y 2000 fue docente en la Universidad Externado de Colombia Facultad de Restauración; Bogotá, Colombia . A partir del año 2000 y hasta la actualidad se desempeña como docente de grabado y dibujo en la Facultad de Artes Visuales en la Pontificia Universidad Javeriana; Bogotá, Colombia y es director del taller grafico THE WARE HOUSE ART también en Bogotá.
"La pintura siempre estuvo presente en mi vida, solo que quedó relegada un tiempo, mientras trabajé en proyectos de otros artistas; pero fue el contacto directo con estos lo que mantuvo vivo mi interés. Me deslumbraba cuando veía sus procesos creativos, pues es lo que considero más importante", dice Álvarez.
"Como un respeto a la pintura", nunca antes el pintor Alfonso Álvarez quiso exhibir individualmente. Sólo lo hizo, en algunas ocasiones, en exposiciones colectivas. Su primera gran exposición individual se tituló 'Autorretratos' y corresponden a los trabajos que hoy presentamos. 21 retratos al óleo en formato pequeño que expresan en imágenes las personalidades de aquellos que son retratados.
"Cualquier cosa que un artista haga, independientemente que tenga un referente figurativo o no, es un retrato propio. Son autorretratos de relaciones y vivencias para exorcizar cosas", explica el artista. Según Germán Rubiano, los retratos modernos (pensando en nuestra cultura moderna que comienza en el renacimiento) ya eran definidos en esa época como aquellas obras en las que a la apariencia física de una persona se une la psicología de ese mismo individuo.
Si releemos la frase anterior resulta obvio que los excelentes retratos de Alfonso Álvarez están relacionados con la historia del arte desde el siglo XIV y deben más a grandes artistas del pasado que a figuras sobresalientes de los últimos decenios.
Pintados al óleo estos retratos son observaciones meticulosas de rostros de perfil que recuerdan trabajos de muchos creadores que también insistieron en estudiar los rasgos de las caras para descubrir sus peculiaridades anímicas.
Estas pinturas de "La edad de la locura" son retratos-que el artista llamó alguna vez autorretratos-que en ocasiones tienen referentes verídicos, incluso fotográficos, que demuestran cuan variada es la fauna humana y cuan superficial resulta la definición del concepto de fealdad.
Los invito a compartir estas obras que traemos en su totalidad hasta nuestro sitio.
Yo absuelvo
Yo acepto
Yo corono
Yo cuido
Yo gobierno
Yo muto
Yo presido
Yo resisto
Yo actúo
Yo aliento
Yo blindo
Yo contengo
Yo curo
Yo espero (a)
Yo espero (b)
Yo firmo
Yo mando
Yo pago
Yo permeo
Yo recibo
Yo reino
Por lo general y en base a nuestra costumbre, al finalizar el post presentamos un enlace al sitio oficial del artista. En este caso no lo hemos encontrado, pero les dejamos un enlace a un sitio que lo representa.

Y de regalo un libro virtual con la presentación de sus obras.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Chau.


3 comentarios:
Sinceramente, no.
Me gusta la estetica, y se puede plasmar la fealdad, pero esto es potenciarla.
La tecnica debe ser bellisima :-)
Un abrazo, socio
Me encanta su sinceridad y que me conteste las preguntas retóricas ;)
Cariños, socia (ya estoy regresando de mis vacaciones)
Hola que tal, soy Alejandro Solorzano , Te interesa poner anuncios de texto en tus blog.
Puedes ganar hasta 100 Dolares AL MES por cada blog o web.
Le rogamos nos remita los blogs , para poder revisarlos y cualcular el nº de entradas aceptadas.
Alejandro Solorzano
Msn / Messenger : alejandromd5@hotmail.com
Persona de contacto : Alejandro Solorzano
Saludos cordiales.
Publicar un comentario
El mismo será publicado luego de ser aprobado por el autor del blog. Muchas gracias